Si no encuentras una respuesta a tu pregunta, te invitamos a comunicarte con nosotros a través del formulario en línea disponible en la sección de contacto. Estaremos encantados de ayudarte.
Puede contactarnos a través de nuestro formulario en línea, disponible en la sección de contacto de esta página. Nuestro equipo revisará su solicitud y se pondrá en contacto a la mayor brevedad posible. Nosotros evaluamos cada caso de manera personalizada y trabajamos en conjunto para adaptar el programa a sus necesidades y contexto local.
El Programa Semillero es flexible y puede ser implementado con un solo grupo de edad —ya sea de primera infancia, niñez, adolescencia o juventud (jóvenes adultos)—, según los intereses, prioridades y capacidades de la institución o comunidad. Juntos definimos el enfoque y el diseño más adecuado para cada caso.
El programa puede tener versiones de corta duración (3 a 6 meses) o anuales, dependiendo de la alianza con cada institución educativa o comunidad. Sin embargo, el ideal para generar un impacto profundo y sostenible en los jóvenes y sus comunidades es implementar el programa durante periodos de largo plazo.
El Programa Semillero puede contar con diferentes esquemas de financiación, como becas, cofinanciación con instituciones o participación patrocinada por aliados estratégicos. El presupuesto se define de manera flexible y a la medida, según el alcance del programa en cada caso —ya sea por tiempo de implementación, número de participantes o componentes metodológicos incluidos—, lo que permite adaptarlo a las posibilidades económicas de las instituciones, comunidades o financiadores interesados. Si desea conocer más detalles o explorar una propuesta personalizada según las necesidades de su institución o comunidad, lo invitamos a completar el formulario en línea disponible en la sección de contacto. Nuestro equipo revisará su solicitud y se comunicará con usted a la mayor brevedad.
El programa está abierto a colaboraciones con gremios, empresas, fundaciones, ONG, entidades de cooperación, organismos gubernamentales, universidades y otras organizaciones que compartan nuestro propósito de promover el desarrollo sostenible de las comunidades rurales, fortalecer las cadenas agroalimentarias, impulsar el emprendimiento y fomentar una educación con sentido y enfoque territorial.
El Programa Semillero tiene un enfoque regional y está diseñado para ser implementado en diferentes territorios rurales de Latinoamérica. Su estructura es flexible y adaptable a diversos contextos socioculturales y educativos, lo que permite trabajar en alianza con instituciones locales, organizaciones del sector agroalimentario, entidades de cooperación y gobiernos en distintos países de la región. Nuestro equipo brinda acompañamiento para la contextualización y puesta en marcha del programa según las características de cada comunidad.
Existen diversas formas de apoyar la participación de comunidades rurales en el programa. Las organizaciones pueden financiar su implementación en una comunidad priorizada, otorgar becas a grupos de jóvenes o cofinanciar con instituciones educativas. También es posible establecer alianzas personalizadas alineadas con estrategias de responsabilidad social, sostenibilidad o inversión de impacto. Nuestro equipo está disponible para diseñar una propuesta a la medida, adaptada a los objetivos del aliado.
Copyright © 2023 Semillero de Jóvenes Rurales - Todos los derechos reservados.
AGEARTH Colombia, 2022
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.